lunes, 12 de enero de 2009

Problema matemático (16 horas sin suministro eléctrico al día desde ayer)



Pie de foto: En rojo, las horas sin electricidad en Pullahari (donde vivimos). A lápiz, las horas sin electricidad en Boudhanat (donde tiene sus servidores el proveedor de Internet). A lápiz, la hora (peninsular) española.

Teniendo en cuenta que: 1) En el Nido de la Perdiz (en lo sucesivo y para abreviar, NP; otro día contaré por qué bautizamos así nuestra casa) tenemos una batería y un UPS que nos garantiza 5 horas de electricidad (sólo para lo más importante: los dos ordenadores portátiles). 2) Tenemos sendas baterías extras para los portátiles (es decir, cada portátil tiene unas 6 horas de autonomía). Y hay que cargarlas cuando hay luz, para no usar innecesariamente la batería (la de la casa). 3) El depósito de agua caliente del NP es eléctrico y tarda una media hora en calentar agua para la ducha (tendrá unos 20 litros de capacidad: suficiente para una ducha y media). 4) Hay una lámpara con batería recargable que usamos cuando no hay luz (y cargamos cuando sí hay). 5) Tenemos una kettle eléctrica para hacernos tés y cafés (y un termo). 6) El monasterio provee 2 horas de luz extra gracias a un generador de gasoil (y tiene un sistema de backup las 24 horas para los routers). 7) El proveedor de Internet se ha encontrado con que su sistema de backup no es suficiente para garantizar el funcionamiento de sus servidores cuando no hay suministro eléctrico en Boudhanat.

Calcular si algún día a la semana podremos conectarnos a Internet y tomar un té al mismo tiempo.

Notas: En el NP no tendremos Internet hasta la semana que viene. Y no tengo tiempo para explicar cómo estoy conectándome ahora: se me acaba el tiempo de conexión. Mañana exploraremos la posibilidad de usar un módem usb y una conexión de datos por móvil. Besos.


sábado, 10 de enero de 2009

En Katmandú

Y miras a los árboles y no hay gatos, sino monos.

martes, 6 de enero de 2009

Siete Reyes Magos

El año pasado los Reyes Magos me regalaron un grupo de alumnos: el 7 de enero de 2008 volví a ser profesora gracias a Alicia, Anna, Andrea, Carmen, Concha, Eduardo, Gloria, Julián, Luis del Gozo, Mª Rosa, Marta, Nieves, Susana, Virginia e Ysabel.

Y continué siéndolo durante todo el año 2008 gracias, además, a Álvaro, Ana, Ana Alonso, Carme, Celia, Constanza, David, Eduardo, Esther, Eva, Inés, Isabel Cobo, Isabel Fuentes, Jaime, Javier, Jesús, Juanjo, Julia, Julio, Laura Bermúdez, Laura Salort, Luis Duque, Luis García, Luis Rincón, Marguerite, María, Marigloria, Mariajo, Mario, Melissa, Miguel, Milagrosa, Mirelys, Nuria, Oswaldo, Pedro, Pilar, Pino, Rafael, Sergio, Ximena y Yolanda.

La lógica dice que un profesor lo es porque tiene alumnos. Mi corazón, que he tenido mucha suerte por compartir tiempo y trabajo con todos ellos. Pero sobre todo con ese grupo inicial, del que Alicia, Andrea, Gloria, Julián, Luis del Gozo, Marta y Susana (mis siete Reyes Magos) me han enseñado a enseñar durante los últimos doce meses.

Gracias.

sábado, 3 de enero de 2009

Inmarcesible

¿Qué hay más inmarcesible que una conversación entre dos poetas que escriben desde lugares tan distantes como tú y yo? Tus poemas me llevan a un lugar que reconozco; un lugar donde he estado, pero al que no sé volver sola. Tus poemas son la llave.

(Para Bruno Trystero, poeta a su pesar)

jueves, 1 de enero de 2009

de Bruno T.

«Tenía que haber besos de varios tipos, este para el dolor, este para el ánimo, este otro para escribir mejor... y así, hasta para arreglar el frigorífico.»

Ojalá

[...]

Everyday we've got to hold on
Coz if we hold on we could find some new energy.

One plus one is one together
One plus one is one forever
One plus one is one together
One plus one is one forever.

Badly Drawn Boy, The year of the rat

(Gracias a Marta)

miércoles, 31 de diciembre de 2008

de Javi P.

[cortando patatas para una tortilla] «Aquí hay una patata que está sangrando.»

Ocho días

Ya no sé en qué día vivo:
Duermo, trabajo,
hablo contigo y estás en Nueva York,
pasan los días, salgo a cenar, vuelvo a casa,
hablo contigo y estás en Albany,
escribo, fumo, pasan más días,
hablo contigo y estás en Delhi.

Hablo contigo a cualquier hora del día o de la noche:
ya no sé en qué día vivo,
qué hora es
ni dónde estoy.

Hablo contigo
y lo único que quiero
es estar contigo.

martes, 30 de diciembre de 2008

El tiempo se arrastra, corre,
viene, va,
da un brinco,
retrocede un poco,
me mira a los ojos y me dice:
«Sólo faltan nueve días».

Baila y se burla:
«Aún faltan nueve días».

viernes, 26 de diciembre de 2008

sábado, 20 de diciembre de 2008

Etimologías

Yo creía que despecho
es lo que siente alguien que se despoja del pecho
(del corazón),
lleno de odio.

Pero el diccionario dice que viene del latín despectus, menosprecio,
y que es una «malquerencia
nacida en el ánimo por desengaños
sufridos en la consecución de los deseos
o en los empeños de la vanidad».
La media luna amarilla:
como si al cielo le hubiera dado
de repente
por enseñar los colmillos.